miércoles, 21 de octubre de 2015

COMPROBANTES DE VENTA PARA ENAJENAR ACCIONES

El 1 de Octubre el Servicio de Rentas Internas publicó mediante Resolución NAC-DGERCGC15-0000685, en el cual da las directrices para autorizar la "Carta de Cesión de Acciones" y la "Escritura Pública de Cesión de Participaciones", como comprobantes de venta por transferencia de acciones y participaciones ya sea a título gratuito u oneroso, fuera de la bolsas de valores.

1. Carta de Cesión de Acciones: Se realiza una Carta de Cesión de Acciones cuando la compañía es Anónima, en comandita por acciones y de economía mixta, y el SRI lo considera como un comprobante de venta para sustentar las transferencias de acciones de sociedades residentes en el Ecuador siempre que:

  • El enajenante o Cedente sea una persona natural no inscrita en el RUC en el momento de la enajenación.
  • Y que la transacción se realice fuera de las Bolsas de Valores.
La Administración Tributaria nos indica también cuales son los requisitos que debe tener una "Carta de Cesión de Acciones".

REQUISITOS

  1. Denominación del documento: "Carta de cesión de Acciones".
  2. Lugar y fecha de la transacción.
  3. Número de acciones objeto de transferencia.
  4. Número del RUC y razón social de la sociedad cuyas acciones son objeto de la transferencia.
  5. Nombres completos y cédula de ciudadanía o pasaporte del cedente y cesionario.
  6. Valor de la transacción (valor por acción y total).
  7. Especificar si la transferencia se la realiza a título gratuito u oneroso.
  8. Firma del cedente y cesionario.
  9. Imprimir un original, que se entregará al cesionario, y dos copias, para el cedente y representante legal de la sociedad.
La Carta de Cesión de Acciones deberá se suscrita en el momento de la transacción.

2. Escritura Pública de Cesión de Participaciones: Se realiza la Escritura Pública de Cesión de Participaciones si el tipo de compañía es de Responsabilidad Limitada, sustentará la transferencia siempre que se agregue los requisitos mencionados desde el 2 al 7.  Se deberá entregar el original para el cesionario, una copia para el cedente, y la segunda copia para el representante legal de la empresa.

El Servicio de Rentas Internas pondrá a disposición de los contribuyentes en su página web un modelo de Carta de Cesión de Acciones para su uso, y hay que recordar que las sociedades que realicen modificaciones accionarias deben informar a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, y realizar la actualización de accionistas mediante Formulario 01A, y la respectiva presentación del Anexo de Accionistas, Partícipes, Socios, Miembros de Directorio y Administradores (APS) en el mes subsiguiente de realizada la modificación.

Aquí abajo les dejo el link para descargar la Resolución:





No hay comentarios:

Publicar un comentario